
José Ignacio Quintón Nació en Caguas el 1ero. de Febrero de 1881, pero su familia se trasladó a Coamo contando él solamente dos años de edad. Co...
Leer másJosé Ignacio Quintón Nació en Caguas el 1ero. de Febrero de 1881, pero su familia se trasladó a Coamo contando él solamente dos años de edad. Co...
Leer másSimón Madera Nació en Mayagüez , Puerto Rico el 28 de abril de 1875. Su padre fue su primer maestro de música y ya a los 12 años de edad ofreció...
Leer másAngel Mislán Nació en San Sebastián el 1ero de Marzo de 1862. Desde niño recibió clases de música de su padre, quien le enseñó solfeo, clarine...
Leer másManuel Gregorio Tavárez Nació el 28 de Noviembre de 1843 en San Juan, Puerto Rico. Su padre era francés y su madre puertorriqueña. Comenzó sus es...
Leer másJuan Morel Campos Nacido en Ponce el 16 de Mayo de 1857 es, sin lugar a dudas, el máximo exponente de la Danza Puertorriqueña. Es el compositor de D...
Leer másAdolfo Heraclio Ramos Nació en Arecibo, Puerto Rico el 20 de Abril de 1837, hijo de Don Juan Inés Ramos, instrumentista y maestro de música. De su ...
Leer másLa realidad es que luego de la muerte de Morel, la danza se fue debilitando y su arraigo en el público fue decayendo. En los últimos 50 años sólo ...
Leer másEl instrumento por excelencia para la interpretación de la danza es el piano. Pero, si recordamos que en sus principios la función principal de la D...
Leer másInterpretación puertorriqueña de la Danza La interpretación de la Danza trae mucha controversia debido a un elemento muy particular de ésta: el tr...
Leer másTradicionalmente las Danzas se clasifican en dos tipos: románticas y festivas. Las dos variantes realmente son bastante diferentes entre sí. La Danz...
Leer másCestería La producción de canastas en Puerto Rico siempre ha utilizado los recursos que se encuentren en la Isla y combina destrezas inculcadas por ...
Leer másEn un escrito del Sr. Samuel R. Quiñones que aparece en la revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, edición de enero a marzo de 1966, nos t...
Leer másPara 1870 ya está definida una nueva modalidad de la danza puertorriqueña que tiene por centro la ciudad de Ponce y por originador al pianista y com...
Leer másEn la década de 1840 llegaron a Puerto Rico unos jóvenes inmigrantes de Cuba , que trajeron con ellos una nueva modalidad de danza para parejas sola...
Leer másLa Danza es la máxima expresión de la cultura puertorriqueña. Es la forma musical del Nuevo Mundo que más se asemeja a la música clásica europea...
Leer más